Causas, síntomas y cómo tratarla de forma efectiva
En la Clínica Dental Eduardo Bena de Rette nos preocupamos por la salud bucodental de nuestros pacientes más allá de lo evidente. Uno de los problemas que suele pasar desapercibido, pero que puede afectar de forma importante la calidad de vida, es el síndrome de la boca seca, también conocido como xerostomía.
Aunque muchas personas pueden experimentar sequedad ocasional, cuando se vuelve persistente y molesta, estamos ante un problema clínico que requiere atención. En este artículo te explicamos qué lo causa, cómo reconocerlo y, sobre todo, cómo podemos ayudarte a aliviarlo.
Causas principales de la xerostomía
El síndrome de la boca seca no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma o efecto secundario de otras condiciones o tratamientos. Las causas más comunes incluyen:
¿Qué es el síndrome de la boca seca?
La boca seca es una condición en la que se reduce o se detiene la producción de saliva en la boca. Esta falta de humedad puede provocar incomodidad, dificultad para hablar, comer e incluso aumentar el riesgo de infecciones y enfermedades dentales.
La saliva no solo ayuda a digerir los alimentos, sino que también cumple funciones esenciales como proteger los dientes, controlar bacterias y mantener la boca lubricada.
Cuando el flujo salival es insuficiente, todo el equilibrio del ecosistema oral se altera.

Causas principales de la xerostomía
El síndrome de la boca seca no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma o efecto secundario de otras condiciones o tratamientos. Las causas más comunes incluyen:
Medicamentos
Más de 500 fármacos pueden causar sequedad bucal como efecto secundario.
Algunos de los más habituales incluyen:
- Antidepresivos
- Antihistamínicos
- Diuréticos
- Fármacos para la presión arterial
- Analgésicos y relajantes musculares
Enfermedades sistémicas
Algunas patologías afectan directamente la producción de saliva. Las más frecuentes son:
- Síndrome de Sjögren (trastorno autoinmune)
- Diabetes
- Enfermedad de Parkinson
- Lupus
- Artritis reumatoide
Tratamientos médicos
La radioterapia en cabeza y cuello o la quimioterapia pueden dañar las glándulas salivales de forma temporal o permanente.
Edad avanzada
Aunque no es una consecuencia directa del envejecimiento, muchas personas mayores toman varios medicamentos o presentan enfermedades que contribuyen a la xerostomía.
Factores del estilo de vida
- Fumar o consumir tabaco
- Ingerir poco líquido
- Alto consumo de alcohol o cafeína
- Estrés crónico
Síntomas más comunes de la boca seca
Reconocer los síntomas es clave para buscar ayuda cuanto antes. Algunos de los más habituales son:
- Sensación persistente de sequedad en la boca o garganta
- Dificultad para masticar, tragar o hablar
- Saliva espesa o pegajosa
- Grietas o heridas en los labios y comisuras
- Lengua áspera o ardiente
- Mal aliento persistente
- Cambios en el gusto
- Mayor tendencia a caries, gingivitis o infecciones por hongos (como la candidiasis oral)

Consecuencias de no tratar la boca seca
Además de la incomodidad, la boca seca no tratada puede derivar en complicaciones importantes:
- Mayor riesgo de caries dentales, ya que la saliva protege el esmalte.
- Problemas periodontales (enfermedades de las encías).
- Infecciones recurrentes, como candidiasis oral.
- Dificultades nutricionales al tener problemas para masticar o tragar.
- Problemas de sueño si la sequedad interfiere por la noche.
Tratamiento del síndrome de boca seca
El tratamiento dependerá de la causa subyacente, pero en la Clínica Dental Eduardo Bena de Rette ofrecemos un enfoque personalizado y multidisciplinar para mejorar la calidad de vida del paciente. Las opciones pueden incluir:
Estimulación de la saliva
- Chicles o caramelos sin azúcar.
- Fármacos que estimulan la producción salival (en casos seleccionados).
Sustitutos salivales
- Geles, sprays o enjuagues específicos que imitan la saliva y alivian la sequedad.
Higiene bucodental adaptada
- Uso de pastas y colutorios específicos para boca seca.
- Revisiones dentales más frecuentes para prevenir complicaciones.

Higiene bucodental adaptada
- Uso de pastas y colutorios específicos para boca seca.
- Revisiones dentales más frecuentes para prevenir complicaciones.
Revisión médica y farmacológica
- Si la causa es un medicamento, se puede consultar con el médico para ajustar dosis o alternativas.
Recomendaciones de estilo de vida
- Mantenerse bien hidratado
- Evitar alcohol, tabaco y cafeína
- Usar humidificadores en ambientes secos
- Evitar alimentos muy secos o salados
¿Cuándo acudir a la clínica?
Si notas cualquiera de los síntomas mencionados, especialmente si persisten durante varias semanas, es importante que acudas al dentista. En nuestra clínica realizamos una valoración completa para detectar la causa y diseñar el tratamiento más adecuado para ti.
En la Clínica Dental Eduardo Bena de Rette estamos contigo
Con años de experiencia en el cuidado bucodental, en nuestra clínica ofrecemos atención profesional, cercana y adaptada a cada caso. No dejes que la boca seca afecte tu bienestar.
Agenda tu cita con nosotros y da el primer paso para recuperar el confort en tu día a día.